Introducción: Esta actividad ha sido
sacada del libro “Pasatiempos y juegos en clase
de matemáticas: Números y álgebra” (ISBN:978-84-938047-1-8).
Presentamos aquí dos
estrellas que por sus propiedades se llaman mágicas. En efecto en la primera,
las seis filas suman lo mismo y esa suma se llama el número mágico de la
estrella. La segunda, de ocho puntas, está formada por dos cuadrados que tienen
la siguiente propiedad: la suma de los números que hay en cualquiera de los
lados de cada cuadrado es siempre la misma y a esa suma se la llama también el
número mágico de la estrella. Se trata de dos ejemplos de estrellas donde las
casillas, en lugar de números, contienen expresiones algebraicas, en función de
varias incógnitas. Las dos actividades pueden servir para que nuestros alumnos
observen con detenimiento los contenidos de las casillas, se fijen en que
algunas líneas de esas estrellas sólo aparecen en función de una incógnita,
resuelvan ecuaciones de primer grado muy sencillas y deduzcan, en el caso de la
estrella de ocho puntos, el resto de los números que faltan.
Objetivos:
– Resolución de ecuaciones de primer grado de nivel muy inicial.
– Incidir en el cambio de signo con el signo menos delante de los paréntesis. – Fomentar la busqueda de métodos para enfrentarse a situaciones que se salen de los ejercicios rutinarios de clase.
– Resolución de ecuaciones de primer grado de nivel muy inicial.
– Incidir en el cambio de signo con el signo menos delante de los paréntesis. – Fomentar la busqueda de métodos para enfrentarse a situaciones que se salen de los ejercicios rutinarios de clase.
Nivel: 1º-2º de ESO
Primer
caso: LA ESTRELLA DE SEIS PUNTAS

Segundo
caso: LA ESTRELLA DE OCHO PUNTOS
Encuentra los valores de
las dos incógnitas a y b. Halla los números de las
casillas con expresiones y deduce, sabiendo que la estrella es mágica, los
números de las tres casillas vacías.
Juego del cuadrado.
Objetivos:
– Resolución de ecuaciones de primer
grado .
– Cálculo de valores numéricos de
expresiones algebraicas
Nivel: 2º o 3º de E.S.O.
Estrategia
a utilizar
La figura que se presenta es un super
cuadrado mágico de dimensiones 8×8. Es decir todas las líneas, verticales,
horizontales y diagonales suman lo mismo. Se ha aprovechado la estructura de
esta cuadrado mágico numérico para, introduciendo incçognitas, reforzar la
resolución de ecuaciones de primer grado y el cálculo posterior de los valores
numéricos..
Al ser la figura aparentemente complicada, los alumnos necesitan además una cierta organización en su trabajo.
Se debe ir poco a poco, utilizando las líneas que tienen una sola
incógnita, resolver las ecuaciones que van apareciendo y sustituir los valores
numéricos obtenidos al resolver en las casillas en cuánto ya son conocidos.
Cómo
es fácil comprobar en la solución, van apareciendo en las diferentes casillas,
todos los números naturales del 1 al 64. Estos números van apareciendo
sucesivamente haciendo a partir del 1, el movimiento del salto de caballo del
juego del ajedrez.Los alumnos al acabar, pueden por lo tanto,
corregirse ellos mismos, intentando comprobar la propiedad especial de
este cuadrado del salto de caballo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario